A ti profesor que con Paciencia, Responsabilidad, Vocación y Justicia me has enseñado tantas cosas, tanto académicamente como a nivel personal. A ti profesor que ayudaste a mis padres a educarme, hoy quiero agradecer estos años pasados a tu lado. A todos los profesores de las Escuelas Pías de Aluche: “El objeto más noble que puede ocupar el hombre es ilustrar a sus semejantes.”
Hermanos Díaz Santiago. Elena, Carlos y Fernando. 2.002 – 2.015
Acción Social
¿QUÉ ES EL DAS O DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL?
El DAS es el equipo de trabajo encargado de la educación en la justicia y del compromiso social de nuestros alumnos, para la construcción de un mundo mejor. Está constituido por profesores voluntarios de Infantil, Primaria y ESO.
¿POR QUÉ TENER EN UN COLEGIO UN DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL?
Desde las Escuelas Pías creemos que la Acción Social, o el ejercicio de la caridad, es uno de los pilares básicos de la formación humana y cristiana de los alumnos. Nuestro objetivo es que toda la Comunidad Educativa pueda llevar a la práctica el Evangelio buscando a Jesús en el otro, especialmente en el más necesitado.
OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL ALUCHE (DAS)
Educar en la sensibilidad social a los alumnos y potenciar el sentido de voluntariado como experiencia para caminar hacia la transformación social desde una respuesta personal comprometida.
- Atender la realidad social del centro y de entornos cercanos, promoviendo acciones de solidaridad y justicia social.
- Potenciar y cuidar valores en la comunidad educativa: compromiso, gratuidad, solidaridad, participación, diálogo, inclusión, igualdad, sentido crítico, esperanza, fraternidad, responsabilidad social…
Apoyar iniciativas educativas y pastorales que potencien los valores evangélicos que inciden en la formación integral de los alumnos.
ACTIVIDADES-ACCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ACCIÓN SOCIAL
- Festividad de San José de Calasanz.
- Campaña de Navidad: operación kilo, actividades deportivas solidarias…
- Campañas de sensibilización de Itaka-Escolapios: semana de la Paz, semana solidaria (bocata solidario, bollito solidario…).
- Mercadillo solidario en puertas abiertas.
- Proyecto “Trastévere” de voluntariado.
- Teatros de primaria y ESO organizados por ARTES cuya recaudación se destina a proyectos solidarios.
- Proyecto “Escuela Abierta”: proyecto de sensibilización social.
- Atención a las familias del centro con una necesidad puntual: préstamo de uniformes, préstamo de libros reutilizables…
- Colaboración con entidades públicas y privadas para la atención integral de la realidad social del centro: colaboración con Fundación ITAKA-ESCOLAPIOS, CSE Calasanz, ONG EDUCO, Cáritas…